TRÁMITES PRESENCIALES O ELECTRÓNICOS




JUICIO DE AMPARO CONTRA:
Amparo contra leyes, reglamentos o disposiciones de carácter general.
Actos que afectan a sus derechos humanos.
Amparo contra decretos.
Amparo contra multas.
Amparo contra Dilación procesal o inactividad procesal.
Amparo contra el IMSS por La falta de atención médica especializada.
Amparo contra todo lo actuado en juicio. (persona extraña a juicio).
Amparo contra actos privativos de la libertad.
Amparo contra el DAP.
Amparo contra negativa del Juez de tener por designado defensor.
Amparo contra orden de Clausura.
Amparo contra el IMSS por negar la atención médica.
Amparo contra la omisión deliberada y reiterada de la autoridad de emitir los acuerdos en los plazos establecidos por la Ley.
Amparo contra la aplicación de UMA UNIDAD DE MEDIDA DE ACTUALIZACIÓN.
Amparo contra el Registro Público de la Propiedad por haber escrito gravamen en las escrituras de propiedad inscritas y registradas ante esta Autoridad Administrativa, Registro Público de la Propiedad en el Estado sin mi consentimiento de comprador y propietario.
Amparo contra Actos que afectan a personas extrañas a juicio.
Amparo contra actos que afectan a sus derechos humanos.
Amparo contra Acuerdos o sentencias que ordenan embargar.
Amparo contra todo lo actuado en juicio. (persona extraña a juicio).
Amparo contra actos privativos de la libertad.
Amparo contra la Sentencia.
Amparo contra la omisión de admitir y dar trámite a la demanda.
Asesoría Jurídica en toda la República Mexicana.
NOS ADAPTAMOS A TUS CAPACIDADES DE PAGO
TRAMITE SU DIVORCIO O PENSIÓN
DESDE LA COMODIDAD DE SU CASA U OFICINA SIN EL CONSENTIMIENTO DE SU CÓNYUGE.
Contáctanos
PARA UNA CONSULTA GRATIS
7531211487
7531367198
TENEMOS PRESENCIA EN TODA LA RÉPUBLILCA MEXICANA.
Noticias y Publicaciones

¿QUE HACER EN CASO DE DESPIDO INJUSTIFICADO?
-
No se deben dejar intimidar por la empresa. Están en todo su derecho de llamar a su abogado para que los asesore.
-
Si su contrato es por tiempo determinado procede lo siguiente según lo estipulado en el artículo 50 fracción I de la LFT:
Por tiempo determinado menor de un año, en una cantidad igual al importe de los salarios de la mitad del tiempo de servicios prestados;
Si excediera de un año, en una cantidad igual al importe de los salarios de seis meses por el primer año y de veinte días por cada uno de los años siguientes en que hubiese prestado sus servicios;
Si la relación de trabajo fuere por tiempo indeterminado, la indemnización consistirá en veinte días de salario por cada uno de los años de servicios prestados; y
Además de las indemnizaciones a que se refieren las fracciones anteriores, en el importe de tres meses de salario y el pago de los salarios vencidos e intereses, en su caso, en los términos previstos en el artículo 48 de la LFT.
-
en caso de irse a juicio tendrás derecho a que se te paguen salarios vencidos computados desde la fecha del despido hasta por un período máximo de 12 meses, si al termino de los doce meses no ha concluido el procedimiento o no se ha cumplido con el Laudo tendrás derecho a que se te pague el interés que se generen de 15 meses de salario a razón del 2% mensual.
Áreas de Competencia
Derecho Laboral
Derecho Familiar
Derecho Penal
Derecho Agrario
Derecho Civil
Derecho Mercantil
Derecho Constitucional

FUE DETENIDO POR LA POLICÍA ILEGALMENTE
Es ilegal toda detención que no se realiza bajo los supuestos de flagrancia o caso urgente debidamente acreditado por la autoridad competente.
Fundamento artículo 16 de la Constitución de México.
¿Tienes problema con la autoridad judicial?
¿Lo detuvieron a usted o a un pariente sin una orden debidamente fundada y motivada?
¿Fue privado de su libertad ilegalmente?
¿No existen elementos que comprueben el cuerpo de un delito y su probable responsabilidad?
Asesórese con un experto en la materia.